El Programa de Profesionalización Docente (PPD) es
una iniciativa de la Universidad de Los Andes-Núcleo Mérida que busca
mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en los
distintos niveles del sistema educativo. El PPD está dirigido a
profesionales de carreras largas y TSU interesados en la formación
docente, y otorga el título de Licenciados en Educación con menciones
asignadas según el área de estudio del título previo.
Además,
el Programa está especialmente diseñado para docentes en el aula y
profesionales interesados en la docencia, que no tienen una carrera
universitaria docente previa. Su objetivo principal es proporcionar a
los participantes las competencias y habilidades necesarias para mejorar
su práctica docente, fomentar el desarrollo de habilidades para la
planificación, diseño y evaluación de programas y proyectos educativos, y
promover la investigación y la reflexión crítica sobre la práctica
docente y su relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje. La
carrera docente será de 4 semestres para títulos de carreras largas y
cinco semestres para TSU. Se le hará reconocimiento de equivalencias
con la carrera de educación a través del título de origen.
Asignaciones de Titulo según la carrera de origen en: https://ppdulaoficial.blogspot.com/p/acerca-de.html
El Programa va dirigido a profesionales que tenga su título registrado en Venezuela.
El
PPD busca contribuir al mejoramiento de la educación a través del
desarrollo de los profesionales que se dedican a la docencia.
*MODALIDADES DE ESTUDIO*1.
La Modalidad Presencial se llevará a cabo en nuestras instalaciones
y contará con la presencia de docentes y alumnos en un ambiente de
aprendizaje colaborativo. Las clases se dictarán en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Educación de La Universidad de Los Andes Núcleo Mérida. El primer semestre cursará las materias los días viernes en la mañana, al avanzar la carrera el horario varia entre el día viernes mañana y tarde y los días sábados en la mañana.2. La
Multimodalidad permitirá a los estudiantes participar en el programa
desde cualquier lugar con acceso a internet. Los estudiantes tendrán
acceso a recursos en línea y van a interactuar con los docentes y otros
estudiantes en vivo a través de plataformas en línea. El costo de matriculación para esta modalidad será el doble del costo de la modalidad presencial. Los costos de matriculación de la modalidad presencial se encuentran en este mismo blog en la pestaña Costos de Matriculación.
En
esta primera cohorte bajo la multimodalidad solo se aceptaran títulos venezolanos,
mientras el Consejo Universitario tome las decisiones pertinentes.
El horario de las clases en vivo para la Multimodalidad a través de la plataforma online será todos los sábados en las mañanas de 7.00 a.m a 12:00 p.m.
Para garantizar
una experiencia educativa de calidad en un entorno de aprendizaje
multimodal, es importante que el estudiante cumpla con los siguientes
requisitos:
*Acceso a internet:* Deben tener
acceso a una conexión a internet estable y confiable para poder
participar en las actividades en línea.
*Dispositivos
adecuados:* Se necesita un dispositivo adecuado para acceder a los
recursos en línea, como una computadora portátil, tableta o teléfono
inteligente. Un procesador de al menos dos núcleos y 4 GB de RAM pueden
ser suficientes para la mayoría de las actividades en línea. Una
pantalla de al menos 13 pulgadas para una experiencia de visualización
cómoda. Es recomendable que los estudiantes cuenten con suficiente
capacidad de almacenamiento para guardar archivos y recursos de
aprendizaje en línea. Un disco duro de 250 GB o un dispositivo de
almacenamiento en la nube. Cámara web y micrófono en buenas condiciones
*Software necesario:* Deben contar con el software necesario para acceder a las plataformas en línea utilizadas en el programa.
*Competencias
digitales:* El participante debe tener habilidades básicas en el uso de
tecnología y herramientas digitales para poder participar de manera
efectiva en las actividades en línea.
*Participación
activa* Es importante que los estudiantes participen activamente en las
actividades en línea y se comuniquen con sus docentes y compañeros de
clase de manera oportuna.
Llamado a Preinscripciones: 1 de agosto hasta el 24 de octubre de 2023
Preinscribirse en el formulario: https://forms.gle/eeonTc7rgKLKFcum6
Pago de la Prueba de Selección: 13 de octubre al 25 de octubre de 2023.
Prueba de selección: sábado 28 de Octubre de 2023. 2.00 a 6.00 p.m
Emisión de
Resultados: lunes 03 de noviembre de
2023
Proceso de Inscripción en PPD y ORE: 06/11-10/11 de
2023
Inicio de Semestre: enero 2024
DIRECCIÓN: Núcleo La Liria. Facultad de Humanidades. Oficina del PPD. Edif. A. Planta Baja.
Horario: 9.00 a.m a 12 p.m
El formulario de pago de preinscripción se enviará a los preseleccionados vía correo electrónico antes de la prueba de selección.
Monto de Preinscripción: 495 bs
Cuenta Corriente Banco Mercantil N°:
Rif.
A nombre de:
(En el concepto de la transferencia colocar: Pre. Inscripción PPD, APELLIDO, NOMBRE, CI). Solo se aceptan recibos de pago de Mercantil a Mercantil. Adjuntar el recibo de pago en PDF en el formulario
Requisitos
Los requisitos se adjuntan en el formulario de preinscripción.
Los estudiantes que aprueben la prueba de selección deben entregar en físico en la oficina del Programa de Profesionalización Docente -Facultad de Humanidades y Educación, Edificio A, planta baja - los siguientes requisitos obligatorios para formalizar su inscripción:
- Fotocopia “A COLOR Y AMPLIADA” de la Cédula de Identidad.
- Tres fotografías fondo blanco tipo carnet (reciente e idéntico). (Tomarse las fotos sin: lentes, gorras, gorros, bufandas)
- Original de la Planilla de Registro en el Sistema de Educación Superior OPSU. (Certificado de Participación). Página de OPSU: https://sni.opsu.gob.ve/registroAspirante
- Fondo Negro Certificado del Título Universitario. Presentar título original para cotejar.
- Original de las Notas Certificadas del Título Universitario.
- Original de las Notas Certificadas de Bachillerato (sin enmiendas, con firmas, sellos y Timbres Fiscales. Le informamos que éste Documento no tiene validez si no lleva en la parte posterior sus respectivos Timbres Fiscales, (De no poseerlos colocarle timbres fiscales por un valor del 30% UT a cada hoja de notas)
- Fotocopia por ambos lado del Título de Bachiller (El Título de Bachiller original debe tener sus respectivos Timbres Fiscales). (De no poseerlos colocarle timbres fiscales por un valor del 10% UT) Asimismo, le recordamos que debe traer el Título de Bachiller Original para cotejar con la copia, “no grapar con el resto de documentos”.
- Original de la Partida de Nacimiento (sin enmiendas y en perfecto estado).
- Fotocopia de la Constancia de Inscripción Militar (para estudiantes mayores de 18 años de edad).