*REQUISITOS OBLIGATORIOS*
Los requisitos se adjuntan en el formulario de preinscripción. Los estudiantes seleccionados deben
entregar en físico los siguientes requisitos:
- Fotocopia “A COLOR Y AMPLIADA” de la Cédula de Identidad.
- Tres fotografías fondo blanco tipo carnet (recientes e idénticas). (Tomarse las fotos sin: lentes, gorras, gorros, bufandas)
- Original de la Planilla de Registro en el Sistema de Educación Superior OPSU. (Certificado de Participación). Página de OPSU: https://opsu.terna.net/RegistroNuevoUsuarioCNU.php?mid=0
- Fondo Negro Certificado del Título Universitario. Presentar título original para cotejar.
- Original de las Notas Certificadas del Título Universitario.
- Original de las Notas Certificadas de Bachillerato (sin enmiendas, con firmas, sellos y Timbres Fiscales. Le informamos que éste Documento no tiene validez si no lleva en la parte posteriorsus respectivos Timbres Fiscales, (De no poseerlos colocarle timbres fiscales por un valor del30% UT a cada hoja de notas)
- Fotocopia por ambos lado del Título de Bachiller (El Título de Bachiller original debe tener sus respectivos Timbres Fiscales). (De no poseerlos colocarle timbres fiscales por un valor del 10% UT) Asimismo, le recordamos que debe traer el Título de Bachiller Original para cotejar con la copia, “no grapar con el resto de documentos”.
- Original de la Partida de Nacimiento (sin enmiendas y en perfecto estado).
- Fotocopia de la Constancia de Inscripción Militar (para estudiantes mayores de 18 años de edad)
Artículo 23. Las instancias administrativas del Programa ubican en el momento de la inscripción a cada aspirante en la mención correspondiente de acuerdo a su carrera de origen. Las menciones son:
1. Mención Lengua, Cultura e Idiomas. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vincula a: Letras, Idiomas, Comunicación
Social u afines.
2. Mención Ciencias Naturales, Matemáticas y Tecnología. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vincula a: Ciencias Puras:
Física, Química, Matemática y Biología. Ingeniería en las Especialidades: Sistemas, Eléctrica, Civil, Mecánica, Petrolera, Industrial, Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Economista, o carreras afines.
3. Mención Educación para el Trabajo y Desarrollo Endógeno. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a:
Contador, Administrador, Publicidad, Hotelería, Agronomía, Veterinario, Informática o carreras afines
4. Mención Ciencias de la Salud. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Medicina, Enfermería, Radiología o
carreras afines
5. Mención Ciencias Sociales. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Abogados, Historiadores, Criminólogos,
Politólogos, Ciencias Policiales o carreras afines 6. Mención Ecología y Educación Ambiental. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Turismo, Ingeniero Forestal, Metalúrgica o carreras afines
7. Mención Educación Integral Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Deporte, Educación Especial, Técnico
Superior Universitario (TSU) Educación Integral, Técnico Superior Universitario (TSU) Educación Preescolar o carreras afines