LO ÚLTIMO LL

LLAMADO A NUEVO INGRESOS PARA PPD SEMESTRE B2025

 El Programa de Profesionalización Docente (PPD) es una iniciativa de la Universidad de Los Andes-Núcleo Mérida con más de 25 años de experiencia, que busca mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en los distintos niveles del sistema educativo. El PPD está dirigido a profesionales de carreras largas y TSU interesados en la formación docente, y otorga el título de Licenciados en Educación con menciones asignadas según el área de estudio del título previo. 


Además, el Programa está especialmente diseñado para docentes en el aula y profesionales interesados en la docencia, que no tienen una carrera universitaria docente previa. Su objetivo principal es proporcionar a los participantes las competencias y habilidades necesarias para mejorar su práctica docente, fomentar el desarrollo de habilidades para la planificación, diseño y evaluación de programas y proyectos educativos, y promover la investigación y la reflexión crítica sobre la práctica docente y su relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje. La carrera docente será de cinco semestres para títulos de carreras de cinco años y seis semestres para TSU. Se le hará reconocimiento del 60% de la carrera de educación a través del título de origen.

El PPD busca contribuir al mejoramiento de la educación a través del desarrollo de los profesionales que se dedican a la docencia.

*MODALIDADES DE ESTUDIO*
1.     *Programa Presencial* 
¡Vive la experiencia presencial en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes Núcleo Mérida!
  • Aprende en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Educación.
  • Interactúa con docentes y compañeros en un ambiente colaborativo.
  • Disfruta de un aprendizaje dinámico y enriquecedor.

¡Inscríbete ya y forma parte de nuestra comunidad presencial!


2.   *Programa Multimodal (online con clases  en vivo / de forma síncrona)*
¡Participa en el programa multimodal desde cualquier lugar!

Flexibilidad y acceso:

  • Estudia desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Accede a recursos en línea y participa en clases en vivo.
  • Clases los viernes por la tarde y sábados.

Requisitos para una experiencia óptima en el Programa Multimodal:

  • Conexión a internet estable.
  • Dispositivo adecuado (computadora portátil, tableta o teléfono inteligente).
  • Software necesario para las plataformas en línea.
  • Competencias básicas en tecnología y herramientas digitales.
  • Participación activa en actividades en línea y comunicación fluida.

PREINSCRIPCIONES HASTA EL 25/04/2025

Inscribirse en el formulario:

https://forms.gle/HC2exiDoWRwNyy3X7

Costo de preinscripción Prueba de selección: $15 al precio del día del BCV

Fecha de pago de la Prueba de Selección: Hasta el 25/04/25

Fecha de la Prueba: 28 de abril de 2025

Publicación de Resultados: 30/04/2025

Proceso de Inscripción para los aprobados en la Prueba de Selección a partir de: 02/04/25

Inicio de Semestre: 09/06/2025

*NÚMERO DE CUENTA:
*Realizar depósito directo de Banco Mercantil a Banco Mercantil (NO SE TRAMITARÁN SOLICITUDES CON DEPÓSITOS DE OTROS BANCOS)
El recibo debe ser el documento PDF emitido por el banco


Cuenta corriente en el Banco Mercantil:

N° 01050065661065267029Registro de Información Fiscal de la CPTM (RIF): J-301400674
A nombre de:  Corporación Parque Tecnológico de Mérida
Concepto de pago: PPD. Nombre y Apellido del Estudiante, Cédula de Identidad, Preinscripcion_Prueba_Seleccion
Correo: ppdulaoficial@gmail.com
Monto: $15 equivalentes a Bs según el precio BCV del día 
*Es obligatorio para procesar su inscripción, luego de aprobar la Prueba de Admisión, presentar todos los requisitos de ingreso. No se aceptarán documentos deteriorados, rayados, rotos o con manchas*

ANTES DE INSCRIBIRTE PREPARA TUS REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

  • Cédula de Identidad.
  • 04 fotografías
  • Planilla de Registro en el Sistema de Educación Superior OPSU
  • Fondo Negro Certificado del Título Universitario con firma y sellos originales. Presentar título original para cotejar.
  • Original de las Notas Certificadas del Título Universitario con firma y sellos originales.
  • Original de las Notas Certificadas de Bachillerato, con firma y sellos originales
  • Título de Bachiller
  • Original de la Partida de Nacimiento
  • Constancia de Inscripción Militar
Si deseas mayor información del Programa lo encontrarás en: https://ppdulaoficial.blogspot.com/p/pensum-de-estudio-del-ppd.html

LLamado a Preinscripciones de Nuevo Ingreso PPD A2025

  Programa de Profesionalización Docente -PPD -

¡La llave a tu futuro como docente de excelencia!


¿Eres profesional y te apasiona la educación?

El Programa de Profesionalización Docente (PPD) de la Universidad de Los Andes - Núcleo Mérida, te abre las puertas para convertirte en Licenciado en Educación. El PPD va dirigido a profesionales con título de carreras largas o TSU interesados en la docencia.

DURACIÓN DE LA CARRERA: 

PROFESIONALES DE CARRERAS LARGAS:  5 semestres. Cada semestre se desarrolla en dos trimestres de 9 semanas cada uno, se cursan dos materias por trimestre. ( 2 años y medio)

TSU:  6 semestres. Cada semestre se desarrolla en dos trimestres de 9 semanas cada uno, se cursan dos materias por trimestre. (3 años)

MODALIDADES DE ESTUDIO DEL PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE - PPD

1. PROGRAMA PRESENCIAL.

Se lleva a cabo en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Educación, donde docentes y estudiantes convergen en un ambiente de aprendizaje colaborativo. Horario de clases los días viernes de 8:00 a.m a 2:00 p.m. Precio por materia 15$

2. PROGRAMA MULTIMODAL.

Permite la participación desde cualquier lugar con conexión a internet, poniendo a disposición los recursos necesarios para la interacción entre docentes y estudiantes en vivo, a través de la plataforma Moodle y clases en vivo en Zoom. Horario de clases los días sábados de 1:00 p.m a 6:00 p.m. Precio por materia 25$ para residentes en Venezuela, 30$ para residentes fuera del país.


PREINSCRIPCIONES HASTA EL 30/10/2024

Preinscribirse en el formulario: https://forms.gle/q6cPzXTS6ZTdCyJz7

Costo de preinscripción Prueba de selección: $15 al precio del día del BCV
Fecha de pago de la Prueba de Selección: Hasta el 30/10/24
Fecha de la Prueba: Viernes 01 de noviembre de 2024
Publicación de Resultados: 04/11/2024
Proceso de Inscripción para los aprobados en la Prueba de Selección a partir de: 05/11/24
Inicio de Semestre: 10/01/2025

PREPARA TUS REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

  • Cédula de Identidad.
  • 04 fotografías
  • Planilla de Registro en el Sistema de Educación Superior OPSU
  • Fondo Negro Certificado del Título Universitario on firma y sellos originales. Presentar título original para cotejar.
  • Original de las Notas Certificadas del Título Universitario con firma y sellos originales.
  • Original de las Notas Certificadas de Bachillerato, con firma y sellos originales
  • Título de Bachiller
  • Original de la Partida de Nacimiento
  • Constancia de Inscripción Militar

NOTA:
Los estudiantes seleccionados en la prueba de admisión y que opten por la modalidad presencial entregarán los documentos en físico en la oficina del PPD. Los estudiantes bajo la Multimodalidad enviarán todos los requisitos mencionados vía correo postal: MRW, DHL.

 Es obligatorio presentar todos los requisitos de ingreso completos para procesar su inscripción después de aprobar la Prueba de Admisión. 

No se aceptarán documentos deteriorados, rayados, rotos ni manchados.

DEFINICIÓN DE LAS MENCIONES ASIGNADAS EN EL PPD:
Definición de las Menciones

Artículo 23º Las instancias administrativas del Programa ubican en el momento de la inscripción a cada aspirante en la mención correspondiente de acuerdo a su carrera de origen. Las menciones son:

1. Mención Lengua, Cultura e Idiomas. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vincula a: Letras, Idiomas, Comunicación Social u afines.

2. Mención Ciencias Naturales, Matemáticas y Tecnología. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vincula a: Ciencias Puras: Física, Química, Matemática y Biología. Ingeniería en las Especialidades: Sistemas, Eléctrica, Civil, Mecánica, Petrolera, Industrial, Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Economista, o carreras afines.

3. Mención Educación para el Trabajo y Desarrollo Endógeno. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Contador, Administrador, Publicidad, Hotelería, Agronomía, Veterinario, Informática o carreras afines.

4. Mención Ciencias de la Salud. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Medicina, Enfermería, Radiología o carreras afines.

5. Mención Ciencias Sociales. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Abogados, Historiadores, Geografos, Criminólogos, Politólogos, Ciencias Policiales o carreras afines.

6. Mención Ecología y Educación Ambiental. Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Turismo, Ingeniero Forestal, Metalúrgica o carreras afines.

7. Mención Educación Integral Se ubican en esta mención todos aquellos profesionales o Técnicos Superiores Universitarios cuya carrera de origen se vinculan a: Deporte, Educación Especial, Técnico Superior Universitario (TSU) Educación Integral, Técnico Superior Universitario (TSU) Educación Preescolar o carreras afines.

Inicio Semestre B-2024

 

Estimados estudiantes,

 

Nos dirigimos a ustedes con el propósito de informarles sobre los detalles relacionados con el pago de matrícula para el Trimestre I del B-2024 del Programa de Profesionalización Docente-PPD.

Por la presente, les recordamos que el período de pago de matrícula para las dos materias correspondientes al Trimestre I se encontrará abierto del 30 de mayo al 6 de junio de 2024.

 

 Les solicitamos realizar el pago dentro de este lapso de tiempo para garantizar su inscripción en las asignaturas a través del formulario:

https://forms.gle/kjTH1h9hB9EmuaP56

 

Para el grupo presencial, el costo por materia es de 549 bs ($15), mientras que, para el grupo a distancia, el costo es de 918 bs ($25) por materia.

 

 *NÚMERO DE CUENTA:*

Realizar depósito directo de Banco Mercantil a Banco Mercantil (NO SE TRAMITARÁN SOLICITUDES CON DEPÓSITOS DE OTROS BANCOS)

El recibo debe ser el documento PDF emitido por el banco


Cuenta corriente en el Banco Mercantil:

N° 01050065661065267029

Registro de Información Fiscal de la CPTM (RIF): J-301400674

A nombre de:  Corporación Parque Tecnológico de Mérida

Concepto de pago: PPD. Nombre y Apellido del Estudiante, Cédula de Identidad, Materia

Correo: ppdulaoficial@gmail.com

Monto: xxxxx Bs

 

 

Cabe destacar que las inscripciones se llevarán a cabo a través del sistema SIRE, el cual estará habilitado del 3 al 6 de junio de 2024. Les recomendamos ingresar al sistema y completar este proceso durante las fechas establecidas. Si Ud no inscribe las materias en el SIRE el profesor no registrará su nota.

 

Asimismo, les informamos que el inicio de clases para el Trimestre I del semestre B-2024 será el 7 de junio de 2024.

 

Si tienen alguna duda o consulta, no duden en comunicarse con la Coordinación del Programa a través de los canales establecidos.

 

Agradecemos su atención y les deseamos un excelente inicio de semestre.

 

Atentamente,
Coordinación del Programa de Profesionalización Docente



Planificación del Semestre B-2024

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TRIMESTRE I.

Del 07 de junio al 02 de agosto de 2024

 (9 semanas de clases)

 

PAGO DE MATRICULA DOS MATERIAS DEL TRIMESTRE I B-2024:

27 de mayo al 06 de junio de 2024


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TRIMESTRE II



Del 04 de octubre de agosto al 29 de noviembre de 2024 

  (9 semanas de clases)

 

PAGO DE MATRICULA DOS MATERIAS DEL TRIMESTRE II B-2024:

del  4 al 17 de octubre de 2024

Entrega de notas: noviembre